ACTIVIDAD TALLERES DE LA HISTORIA + VISITA CUEVA DE NERJA


PRECIO 

    Talleres de la Historia 6€ IVA incl. por alumno/a

    Visita Cueva de Nerja 10,00€ IVA incl. por alumno/a -  Incluye visita audio guiada y Sala de Realidad Virtual en la que podrán observar las Galerías Altas y Nuevas que no son visitables presencialmente.



DURACIÓN Talleres de la Historia + Visita Guiada:  150 minutos aproximadamente. Incluye un descanso después de la Visita Guiada.

Los Talleres de la Historia utilizan la Cueva de Nerja y la Prehistoria como elementos centrales, descubrimos las diferentes civilizaciones que han tenido incidencia y han determinado en mayor o menor medida nuestra historia próxima.

Presentamos propuestas personalizadas a cada edad.

Empezamos hablando de arqueología y nos convertiremos en Pequeños Arqueólogos, de esta forma tendremos la oportunidad de trabajar en nuestro propio arqueódromo y descubrir cómo se realiza una excavación. Nos sorprenderá toda la información que podemos encontrar enterrada y las maravillas que aún están ocultas. A partir de este concepto, podremos descubrir cómo vivieron nuestros antepasados y el valor de la conservación de nuestro Patrimonio.

¿Sabéis quienes eran los Fenicios? Sin duda, uno de los pueblos de la antigüedad más importantes en nuestra costa axárquica. Comerciantes por encima de todo y pioneros en la creación de ciudades. Tan cerca y a la vez tan lejos de nosotros. ¿Y si preguntáramos por una de las civilizaciones que más nos han influido? ¿Sería Al-Andalus? Son algunos de los momentos de la historia que viviremos de cerca, jugando, caracterizándonos, representando,...

“Dónde Nacen las Imágenes” En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmados en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc. Nos planteamos hacer comprender a las chicas y a los chicos la belleza de las mismas y la enorme cantidad de información que nos han transmitido. Crearemos nuestras propias representaciones de arte rupestre, de una forma similar a la que usaron nuestros antepasados.

Otro tipo de descubrimientos en el interior de la Cueva de Nerja han sido restos de vasijas, herramientas… Lo que se conoce como “Arte Mueble” Invitaremos a los alumnos y alumnas a que con ayuda de su imaginación creen réplicas similares a las halladas en el interior de la cavidad.