La Visita al Museo de Nerja supone una experiencia en si misma. Es muy recomendable independientemente de que se haya visitado la Cueva de Nerja, aunque sin duda es un complemento muy interesante para el completo conocimiento de la gruta.

Se ha llevado a cabo la 1ª Reforma Museográfica y ya se trabaja en las siguientes mejoras.




Los contenidos del Museo de Nerja en la actualidad están distribuidos de la siguiente manera:

       

        EXPOSICIÓN PERMANENTE: 

  El Museo de Nerja se tiene áreas perfectamente definidas.

Lo ideal es comenzar por la planta baja que incluye contenidos sobre la Prehistoria e ir subiendo poco a poco hasta llegar a la última, cuyo contenido esta datado en la actualidad.

   

        PREHISTORIA Y SALA DE PROYECCIONES:

En la planta baja podemos encontrar en primer lugar la Sala de Proyecciones ó sála 360. En la que se proyecta continuamente un vídeo que informa al visitante sobre la Cueva de Nerja, mostrando imágenes impresionantes de la Cavidad. De esta manera se informa al visitante que en Nerja puede visitar una autentica amravilla de la naturaleza.

A continuación nos adentramos en la Prehistoria. Pudiendo observar en primer lugar una recreación de la sala de los pisciformes, junto con una figura del hombre de la prehistoria en la que nos basaremos con los alumnos/as para que ellos mismos descubran las principales diferencias que podemos encontrar en su habitad natural.




Junto a nuestor querido amigo podemos encontrar varias vitrinas en las que se exponen piezas hayadas en la Cueva de Nerja de diferentes materiales: cerámica, piedra y hueso.

Y a nuestra amiga “Pepita” un esqueleto del Epipaleolítico que se conserva en perfecto estado y uno de los pocos que se ha podido hayar completo. Sin duda este es uno de los momentos esperados por los chavales cuando se disponen a visitar nuestro Museo.




Realiza un recorrido cronológico por los distintos períodos de la historia de Nerja y su entorno, desde los primeros asentamientos prehistóricos hasta la actualidad. Este espacio cuenta con piezas originales de la Prehistoria, de la Antigüedad, de la Edad Media y de la Edad Moderna.

Subiremos a la última planta observando unas llamativas vidrieras que muestran elementos del patrimonio histórico y artístico de Nerja.




Arriba encontraremos información desde el Siglo XVIII hasta nuestros días. Manuel Centurión, el Libro de Privilegios, El escudo de Nerja forman parte de la entre planta.

Y la planta superior encontraremos La Caña de Azúcar, El pago de las Mercedes, La Sierra de Nerja, La Cueva de Nerja, Verano Azul y Nerja en el Cine.




Las Visitas estarán acompañadas por un guía. 

El Grupo debe ser mayor de 20 alumnos o alumnas para poder formar Grupo Didáctico.



                                     

El Museo de Nerja se encuentra en la Plaza de España.